Bebidas
lunes, 17 de marzo de 2025

La bodega Valle de la Puerta lanza varietales orgánicos elaborados bajo estrictos estándares de certificación ecológica

Este establecimiento está ubicado en el Valle de Famatina,  Provincia de La Rioja

Por Ezequiel Lagos Martínez - redacción de buenosairesinforma.com  -

Bodega Valle de la Puerta FOTO: WEB
Bodega Valle de la Puerta FOTO: WEB

La bodega Valle de la Puerta  - establecimiento ubicado en el Valle de Famatina,  Provincia de La Rioja -  lanza varietales orgánicos elaborados bajo estrictos estándares de certificación ecológica."Estamos orgullosos de presentar esta nueva línea orgánica, que representa nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia enológica. Cada botella es el reflejo del respeto por la naturaleza y el trabajo apasionado de nuestro equipo" afirmó el Enologó e Ingeniero Agronomo de la  bodega Valle de la Puerta, Javier Collovati.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por bodega Valle de la Puerta:

"La bodega riojana Valle de la Puerta se estableció en 1994 y habiendo transcurrido tres décadas de vida continúa reflejando el arduo trabajo de su gente día a día. Con 150 hectáreas de viñedos y más de 770 hectáreas plantadas con olivos posee- un total de 4.000 hectáreas-, en el corazón del Valle de Famatina, a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar.

Rodeado por las sierras Velasco y Famatina, que se desprenden de la impresionante cordillera de los Andes, este valle único ofrece vistas magníficas y un suelo de muy buen drenaje, además de un microclima especial, con días de verano calurosos y secos, y noches frescas que se combinan con el aire puro y la topografía desértica del valle, asegurando condiciones inigualables para el crecimiento y la maduración de uvas y aceitunas.

Gracias a la calidad del terruño, es aquí donde se obtienen algunos de los mejores ejemplares de Bonarda del país, además de cepas que ofrecen excelentes vinos, como Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, y Torrontés. Todos ellos con el sello e identidad regional.

En este 2025 presenta tres distinguidos varietales orgánicos elaborados bajo estrictos estándares de certificación ecológica que reflejan la autenticidad del terroir del Valle de Famatina y el compromiso de su gente en la elaboración de vinos de calidad.

Compuesta por tres variedades - Malbec, Cabernet Sauvignon y Bonarda – esta colección de vinos combina el respeto por el medioambiente con la expresión más pura de la uva. Cultivadas en Agrovid, la finca de 50 hectáreas, cuenta con vides que se benefician permanentemente de las excepcionales condiciones climáticas de la zona: baja humedad, escasas precipitaciones y una gran amplitud térmica, son factores que garantizan uvas de excelente calidad y vinos de gran carácter.

La Puerta Orgánico
Malbec: Aromas a cerezas, moras y frutillas, con sutiles notas florales. Tanino suaves y aterciopelados que conducen a un final elegante y persistente.
Cabernet Sauvignon: Notas frescas de grosellas y cerezas, con la clásica presencia de pimientos de la variedad. Entrada aterciopelada y final
equilibrado.
Bonarda: Intensos aromas a ciruelas, arándanos y cerezas. En boca, destaca por su cuerpo, dulzura inicial y gran persistencia.
Javier Collovati - enólogo e ingeniero agrónomo de la finca- comenta: “Estamos orgullosos de presentar esta nueva línea orgánica, que representa nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia enológica. Cada botella es el reflejo del respeto por la naturaleza y el trabajo apasionado de nuestro equipo.

Valle de la Puerta, como empresa agroindustrial, se dedica a la producción de alimentos seguros y sostenibles, mejorando la calidad de vida de sus consumidores. Utiliza procesos innovadores que cumplen con estándares internacionales para garantizar la calidad e inocuidad de sus productos. Su lema es “Creemos en una economía verde para un futuro sostenible”.

Comprometida con la excelencia y la responsabilidad ambiental, la empresa cuenta con certificaciones HACCP y Buenas Prácticas de Manufactura, y recientemente obtuvo la certificación “Sustainably Grown” en su actividad olivícola, enfocándose en la conservación del agua y el fortalecimiento de la comunidad.

En este 2025, Valle de la Puerta sigue innovando en bioproductos, transformando desechos en nuevos productos valiosos, lo que fortalece la economía circular y reduce el impacto ambiental.

El vicepresidente, Javier Collovati, destaca la importancia de priorizar el bienestar de los empleados y de contribuir al cuidado de la comunidad, mientras que el presidente, Julián Clusellas, subraya cómo la adaptación y diversificación han fortalecido el negocio, alineando metas comerciales con la responsabilidad ambiental".