Cultura
miércoles, 30 de septiembre de 2015

La Compañía Gallega Chévere se presentará en el Teatro Margarita Xirgú

Se ofrecerá una única función el próximo 6 de octubre a partir de las 21:00 horas

Obra "Citizen"  FOTO: CCEBA
Obra "Citizen" FOTO: CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires  -CCEBA informó que la Compañía Gallega Chévere se presentará en el Teatro Margarita Xirgú el próximo 6 de octubre a partir de las 21:00 horas - única función-. Desde el CCEBA señalaron que se ofrecerá una parte del espectáculo Citizen.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el CCEBA:

ÚNICA FUNCIÓN DEL ESPECTÁCULO DE LA COMPAÑÍA GALLEGA CHÉVERE, PREMIO NACIONAL DE TEATRO 2014

Con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), el Concello de Teo y la Cooperación Española

6 DE OCTUBRE DE 2015, 21 HORAS

TEATRO MARGARITA XIRGU-ESPACIO UNTREF, CHACABUCO 875 - ENTRADA $100, A LA VENTA POR PLATEANET

El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires invita el 6 de octubre, a las 21 horas en el Teatro Margarita Xirgu-Espacio UNTREF (Chacabuco 875), a la única función de Citizen, un espectáculo de la compañía gallega Chévere. Con entradas a la venta en Plateanet ($100), la representación se enmarca en la gira internacional (Montevideo y Córdoba, además de Buenos Aires) de la compañía Premio Nacional de Teatro 2014 con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), el Concello de Teo y la Cooperación Española a través de la Embajada de España/ CCEBA.

Aunque la gira solo incluye la primera parte, el proyecto completo de Citizen se componía de tres espectáculos autónomos de pequeño y mediano formato, que se fueron haciendo y estrenando en la Sala Nasa de Santiago de Compostela a lo largo de la temporada 2010-11, como si se tratase de una obra de teatro por episodios. Cada uno de ellos fue la continuación y la consecuencia del anterior. Y al final, la suma de los tres supuso un nuevo espectáculo de casi cuatro horas de duración.

La obra, por partes o entera, estuvo girando por España hasta finales de 2013, superando las 120 representaciones y los 10.000 espectadores. Además, ha obtenido un importante reconocimiento crítico y profesional: fue la obra más votada entre 150 propuestas para acceder a la Red de Teatros Alternativos de España, se ha presentado en festivales internacionales como Temporada Alta (Cataluña) y Escena Contemporánea (Madrid), recibió el Premio de la Crítica 2011 y cinco premios María Casares en 2012, de la Asociación de Actores y Actrices de Galicia (entre ellos, mejor espectáculo, mejor dirección y mejor actriz protagonista).

SOBRE LA OBRA

Citizen es una historia de ficción basada en un personaje real llamado Amancio Ortega, que a lo largo de los últimos 40 años ha construido un imperio textil mundialmente conocido como Zara, que tuvo su origen en un pequeño pueblo de Galicia y con el que nosotros hemos crecido. De esta manera, Citizen se convierte en una buena disculpa para hablar, ironizar y cuestionar los efectos de la globalización en relación con nuestras identidades individuales y colectivas.

Citizen cuenta una historia de la Transición en España a partir de una de esas singulares coincidencias históricas: la muerte de Franco y la apertura de las primeras tiendas de Zara en A Coruña ocurren en el mismo año, separadas por unas pocas semanas. Estamos en 1975. El dictador ha muerto. Sara, una estudiante comprometida en el movimiento anti-franquista, huye de la policía y se refugia en una tienda que aún no ha abierto. Allí se encuentra con su dueño, A.O., un empresario alejado de la realidad y dispuesto a conquistar un imperio. Ella está exactamente donde le corresponde estar. Él no tiene posición. Ella es de un lugar del que viene huyendo. Él ya olvidó de donde viene, pero sabe exactamente a dónde quiere llegar.

Interpretación: Patricia de Lorenzo y Manuel Cortés

Dramaturgia y dirección: Xron

Guión: Manuel Cortés

Técncico en gira: Fidel Vázquez

Arreglos sonoros: Xacobe Martínez Antelo

Videos: Oroboro Films, Quadra Producións

Producción: Juancho Gianzo

Comunicación: Xana García

Diseño gráfico: Fausto Isorna

SOBRE LA COMPAÑÍA

Chévere es una compañía con más de 25 años de trayectoria, ha hecho espectáculos de muy diferentes estilos y formatos y ha trabajado en espacios poco convencionales. Siempre con el humor como filosofía y la risa como expresión, sus obras llevan al escenario los debates del presente con un lenguaje contemporáneo accesible a públicos muy diversos.

Chévere creó la Nave de Servicios Artísticos-Nasa en 1992, un espacio cultural independiente situado en la ciudad de Santiago de Compostela que ha servido de soporte a infinidad de proyectos escénicos y musicales, grupos y autores tanto locales como de otros países. Desde 2012, la compañía trabaja en residencia en Teo, un pequeño ayuntamiento cercano a Santiago de Compostela, compatibilizando sus creaciones escénicas con un proyecto de integración teatral en la comunidad.

Dependiente de la Embajada de España en Argentina, el CCEBA pertenece a la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española”.