Gordo Chanta ofrece pizzas de estación y vinos en el barrio Villa Crespo
Este establecimiento esta ubicado en la esquina de Juan Ramírez de Velasco y Darwin
Por Mariana Díaz Navarro - redacción de buenosairesinforma.com -
Gordo Chanta - este establecimiento esta ubicado en la esquina de Juan Ramírez de Velasco y Darwin - ofrece pizzas de estación y vinos en el barrio Villa Crespo desde el año 2022."Nos alejamos del maridaje clásico con cerveza para apostar por vinos nacionales de pequeños productores. Además de la pizza, tenemos una propuesta de platos que cambia constantemente según la temporada, y hacemos nuestros propios helados” afirmó el creador de Gordo Chanta, Juan Carlos Ortíz.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre Gordo Chanta:
"Hace ya unos años, durante la pandemia, Juan Carlos Ortíz empezó a hacer de manera autodidacta y en un horno de barro pizzas para ofrecer en modo delivery. El proyecto fue tomando forma hasta que en 2022 pasó a tener su propio local en la esquina de Juan Ramírez de Velasco y Darwin, en Villa Crespo. El nombre, “Gordo Chanta”, nació de los primeros tiempos, cuando una vez un cliente, según cuenta Juan Carlos, criticó una de las pizzas diciéndoles a los creadores que eran unos “gordos chantas”. El insulto causó tanta gracia que decidieron quedárselo para siempre.
Si bien Buenos Aires es una ciudad con una cultura pizzera tremenda, Juan Carlos y su equipo sintieron que todavía había lugar para proponer algo distinto: una pizza más conectada con el producto, con la estacionalidad, con una técnica más cuidada. El boom de la pizza napolitana en la pandemia abrió la puerta para que con el tiempo el estilo fuera tomando una identidad más local, más porteña, menos italiana, y ahí Gordo Chanta encontró su lugar.
El proyecto se distingue por hacer pizza de una manera que juega con combinaciones distintas, siempre cuidando la técnica y el producto. “Nos alejamos del maridaje clásico con cerveza para apostar por vinos nacionales de pequeños productores. Además de la pizza, tenemos una propuesta de platos que cambia constantemente según la temporada, y hacemos nuestros propios helados”, cuenta Juan Carlos.
La carta cambia estacionalmente, por lo que no hay en verdad una pizza icónica; sin embargo, algunas variedades son las favoritas del público en cada momento del año. En verano es furor la de higos con stracciatella y miel picante. En otoño, la de papa a la huancaína con aceitunas negras y huacatay. En invierno, la de hongos con ajo negro. Y en primavera, la de espárragos con crema de hongos.
La decisión de maridar pizzas con vino puede ser llamativa, pero los creadores de Gordo Chanta sienten que el vino, especialmente el natural y de pequeños productores, les permite contar otra historia. “Hay una conexión más profunda con la tierra, con el trabajo y con el producto. Y personalmente creo que marida increíble con la pizza, así que la combinación no solo me pareció lógica, sino necesaria”, dice Juan Carlos. Los vinos de la carta deben cumplir con al menos una de estas características: ser de baja intervención, de pequeños productores y/o orgánicos. La única excepción son los de Bodega López, que están en carta no solo porque son fans, sino además porque tienen una conexión histórica con las pizzerías porteñas.
Además de las pizzas, la carta de Gordo Chanta incluye pequeños platos para picar, como la manteca de ajo negro con pan, el jamón crudo con higos o los mejillones en escabeche con pickle de hinojo y chimichurri; también hay platos como la tostada de pesca, el aguachile verde de langostinos, o los elotes al horno de leña, entre otros. Gordo Chanta abre de jueves a lunes desde las 19 h.