Información General
jueves, 26 de septiembre de 2019

Dräger presentó su nueva estación de trabajo para anestesia Familia Atlan

La empresa alemana líder en el sector de tecnología médica hospitalaria y seguridad participó en el 35º Congreso Latinoamericano de Anestesiología /CLASA

Dräger FOTO: WEB
Dräger FOTO: WEB

Dräger - empresa alemana líder en el sector de tecnología médica hospitalaria y seguridad - presentó su estación de trabajo para anestesia Familia Atlan en el marco del 35º Congreso Latinoamericano de Anestesiología /CLASA que se desarrolló recientemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Atlan es una estación de trabajo anestésica amplia, que abarca a todos los grupos de pacientes, procedimientos y requisitos de espacio" afirmó el Gerente de Producto de Dräger, Lars Kirsten.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por Dräger:

“Dräger, empresa alemana líder en el sector de tecnología médica hospitalaria y seguridad, participó en el 35º Congreso Latinoamericano de Anestesiología (CLASA) que se realizó del 21 a 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Buenos Aires.

Durante el evento, Dräger lanzó el nuevo equipo de anestesia, Familia Atlan, una estación de trabajo para anestesia creada con el fin de ofrecer más seguridad e higiene al paciente en quirófano.

El trabajo del equipo en el quirófano es muy cercano, mientras que los pacientes deben ser tratados de la mejor manera y más segura. Las tecnologías médicas pueden desempeñar un papel importante en esas situaciones, en relación a la protección del paciente y el apoyo al resultado del tratamiento. Es ahí donde entra a nueva familia de estaciones de trabajo de anestesia Atlan.

Ventilación protectiva

La ventilación protectiva no posee una definición formal, pero la mejor forma de definirla es como cualquier estrategia que intente proteger los pulmones antes que nada y no consista en solamente introducir aire en ellos, o alcanzar un nivel adecuado de gases en sangre. Lo más importante de la ventilación de protección pulmonar es que, durante la cirugía, debe utilizarse un volumen corriente bajo. Otro componente de la ventilación en relación a la estrategia de protección es la presión de la distención, es necesario buscar siempre alcanzar la menor cantidad de presión de distención posible.

Gracias a su robusto ventilador electrónico a pistón, el Atlan permite una ventilación intraoperatoria segura y precisa de pacientes quirúrgicos, incluyendo neonatos. Estudios recientes muestran que la forma como se realiza la ventilación de protección pulmonar durante la cirugía puede ayudar a disminuir las complicaciones postoperatorias y, por lo tanto, mejorar los resultados de los pacientes. Además, la ventilación protectiva durante la anestesia general influye en el costo de la terapia.

Seguridad del paciente

Aun considerando que la mortalidad relacionada a las anestesias disminuyó en las últimas décadas, la morbilidad relacionada a las anestesias y al propio periquirúrgico aún es significativa. Los anestesistas trabajan en un ambiente bastante técnico, que no permite errores, y están en una posición clave para asumir el liderazgo en el campo de la seguridad del paciente. La comunicación médico-paciente y la comunicación en el quirófano, por ejemplo, son cuidados primordiales para aumentar esa seguridad. Los errores o descuidos pueden tener consecuencias a largo plazo para el paciente.

Atlan se ofrece con un sistema de extensas funciones de seguridad, lo que ayuda a evitar volúmenes corrientes involuntariamente altos o presiones inspiratorias, por ejemplo. Además, Atlan también posee funciones de backup de seguridad para aumentar la confianza operacional. Si, por ejemplo, se sospecha de una falla en el equipo, o en el caso de un corte de energía, el anestesiólogo podrá controlar la ventilación manualmente en el modo manual de backup al apretar un botón. En caso de una falla en el abastecimiento de gas, la ventilación mecánica puede continuar con el aire ambiente hasta que se restaure la función adecuada. Otro mecanismo de seguridad controla si las mangueras de ventilación están conectadas correctamente y monitorea los intervalos de sustitución de componentes individuales que deben sustituirse, sea por desgaste o en intervalos regulares.

Ciberseguridad

La digitalización representa una gran amenaza para los hospitales, siendo la violación de datos su incidente más común. Además, la invasión de dispositivos médicos con función de soporte vital también es una realidad actualmente. Los hospitales necesitan ayuda y orientación en el área de ciberseguridad porque, en general, sus niveles de seguridad son bajos. Para combatir los ciberataques peligrosos y perjudiciales, la estación de trabajo de anestesia Atlan fue concebida pensando en la máxima seguridad. Para eso, se implementó un ciclo de vida de desarrollo seguro para garantizar que se incluyan los principios de seguridad en todas las etapas del desarrollo y mantenimiento. Los dispositivos están configurados para recibir correcciones de seguridad, protegen funciones críticas de acceso no autorizado y no poseen "backdoors" escondidas, puertas de depuración o softwares desnecesarios. Además, Dräger trabajó con especialistas de la industria para realizar pruebas independientes de penetración, análisis a amenazas y evaluaciones de vulnerabilidades.

Prevención de infecciones

Las superficies y el interior de los dispositivos médicos, como el sistema de ventilación, pueden aumentar la transmisión de gérmenes en caso de medidas de higiene irregulares. Las infecciones adquiridas en hospitales son un grave problema en todo el mundo. Por lo tanto, es fundamental desarrollar estrategias de prevención y control de infecciones, además de capacitar y educar a los profesionales de la salud. Los dispositivos de la familia Atlan ayudan al equipo de quirófano a realizar las rutinas de higiene de manera eficiente. Consistiendo de solo algunas piezas, la unidad de ventilación Atlan, por ejemplo, puede desarmarse rápidamente sin la ayuda de herramientas. Las superficies del dispositivo son lisas y redondeadas y, por lo tanto, pueden limpiarse y desinfectarse fácilmente. Las instrucciones de limpieza específicas basadas en evaluaciones de eficacia y compatibilidad de material con los dispositivos médicos Dräger también ayudan a optimizar los procesos de higiene. Los ductos de cables y la administración sofisticada de las mangueras también garantizan que los componentes accesorios del Atlan no se suelten o molesten.

“Atlan es una estación de trabajo anestésica amplia, que abarca a todos los grupos de pacientes, procedimientos y requisitos de espacio", explica Lars Kirsten, gerente de producto de Dräger. La estación de trabajo está disponible en dos variedades de carrito, en las versiones techo y pared, y con una variedad de opciones de configuración. "La configuración puede personalizarse para atender las necesidades del cliente y puede expandirse en caso de que se planeen inversiones adicionales en opciones adicionales de dispositivos. Esto ofrece la posibilidad de contar con la misma estación de trabajo anestésica con una interfaz de usuario uniforme en todos los quirófanos. Esto ayuda a prevenir los errores en quirófano, disminuye la necesidad de entrenar continuamente al equipo y los esfuerzos para administrar el pool de dispositivos", agrega Kirsten.

Experiencia con anestesia desde 1902

No solo la experiencia práctica de miles de quirófanos en todo el mundo, como también ideas valiosas para una estación de trabajo de anestesia con visión de futuro se incorporaron en el desarrollo del Atlan. Desde la primer "máquina anestésica Roth-Dräger" en 1902, la nueva Família Atlan siguió la serie de máquinas anestésicas confiables e innovadoras de Dräger.

La familia de productos Atlan es fabricada por Drägerwerk AG & Co. KGaA”.

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
Legislatura - Capacitate
Banner CMCABA ABRIL 2022