Cultura
viernes, 12 de agosto de 2016

Propuestas de la Biblioteca Café durante el mes de agosto de 2016

El espacio cultural está ubicado en M.T. de Alvear  1155 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Biblioteca Café FOTO: La Biblioteca Café
La Biblioteca Café FOTO: La Biblioteca Café

La Biblioteca Café, espacio cultural ubicado en M.T. de Alvear 1155 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lanzó una serie de propuestas con músicos y artistas  de diversos géneros para disfrutar durante el mes de agosto de 2016.Aquellas personas interesadas en obtener más información podrán ingresar a : www. labibliotecacafe.com.ar o llamar a los teléfonos: 4811 0673 / 4815 8156

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por la Biblioteca Café:

“Lunes 15 a las 21.30

CONCIERTO Y JAM

Los lunes La Biblioteca Café a puro Jazz, presenta a las 21.30 al trío integrado por Alvaro Torres en piano, Fede Palmolella en contrabajo, Camilo Zentner en batería en Concierto, para continuar a las 23 con la tradicional Jam, con entrada libre, en la que como siempre son bienvenidos todos los músicos que quieran participar.

Martes 16 a las 21

GIPSY BONFINA

"….ETERNAMENTE UN CLÁSICO"

Gipsy Bonfina, actriz y cantante esta vez acompañada por su piano interpretará diferentes géneros y estilos para rendir tributo una vez más al clásico Cupido, canciones de su autoría, textos, poesías, algo de humor y sobre todo mucho Amor. Con la presencia de Fito Vega en bajo y Claudio Chino Stracci en batería. Músico invitado: Carlos Olano en guitarra.

Miércoles 17 a las 21

MARIANA MASETTO

ELA E O MAR / NUESTRA VOZ TIENE CUERPO

La cantante, percusionista, escritora y docente Mariana Masetto presenta su cuarto álbum “Ela e o mar” y su primer libro Nuestra voz tiene cuerpo” una visión sobre el canto asociado al yoga. Desde el canto, el cuatro e instrumentos de percusión Mariana nos invita con su repertorio de canciones tradicionales populares argentinas, algunas de su propia autoría y músicas del mundo a descubrir un universo sonoro acústico, lleno de nuevos timbres, texturas, matices, sonidos antiguos y ancestrales uniéndolos en el tiempo a través de la disciplina que el yoga le ha brindado en años de práctica y perfeccionamiento.

Jueves 18 a las 21

DEBORAH TURZA

Canciones que van directo al corazón en la voz de la cantante y actriz Deborah Turza. Un repertorio habitado por melodías clásicas de diversos géneros que van del teatro musical al jazz y la chanson francesa, mas música latinoamericana y composiciones propias. Una gran oportunidad de escucharla junto al Maestro Santiago Otero Ramos al piano.

Viernes 19 a las 21

IDISH CAFÉ

GRANDES CLÁSICOS DE LA MÚSICA ÍDISH

El ídish es un país, un país que nunca figuró en ninguna carta geográfica, un país cuyas siempre cambiantes fronteras atravesaron continentes y océanos, un país sin gobierno, burocracia, policía ni ejército. Es un país cuyas capitales son Nueva York, Tel Aviv y Moscú, París, Varsovia y Buenos Aires. Es un país enteramente constituido por palabras y poesía. En Idish Café, el Trío Nu integrado por Lucas Kohan guitarra, Leopoldo Kulesz voz y guitarra y Estanislao Irigoyen acordeón, propone un viaje a través de las melodías y los versos de los mayores músicos y poetas de un país que desborda sensibilidad”.