Haras del Sur College se prepara para dar comienzo a un ciclo lectivo diferente
El próximo 1° de marzo vuelven las clases a la Provincia de Buenos Aires
El próximo 1° de marzo vuelven las clases a la Provincia de Buenos Aires y Haras del Sur College se prepara para dar comienzo a un ciclo lectivo diferente. Desde Haras del Sur College señalaron que sus estudiantes podrán regresar a un predio de más de 10.000 m2 rodeado de naturaleza, esperando retomar todas las actividades de las que disfrutaban: juegos de exploración, descubrimiento, cultivar alimentos saludables, cuidado del medio ambiente y deportes.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por Haras del Sur College:
“Con el comienzo de clases del próximo 1 de marzo Haras del Sur College (HDSC), el espacio educativo que forma a niños y niñas de zona sur y que combina inglés intensivo con las últimas herramientas tecnológicas en un entorno natural, se prepara para dar comienzo a un año diferente con doble escolaridad en modalidad mixta: clases presenciales y virtuales.
En este marco Flavia Santillán, Directora de Proyecto de HDSC. explica la importancia de tener un plan educativo actualizado para afrontar las dificultades que nos plantea la pandemia en cuanto a la enseñanza: “La tecnología está presente en la mayor parte de nuestras actividades, gracias a esto el pasado año lectivo nos encontró preparados para desarrollar la modalidad virtual rápidamente”.
Por otro lado, Nora Pinedo, Directora Institucional, detalla cómo se prepara la doble escolaridad frente a las disposiciones educativas en tiempos de pandemia: “Ya abrimos las inscripciones para un año que comienza de manera semi presencial: por la mañana retomamos la presencialidad en formato de 15 alumnos por aula mientras que por la tarde perdura la modalidad virtual, manteniendo una carga horaria completa”. Además de trabajar con grupos reducidos y en un formato de burbuja para evitar el contagio dentro de la institución, se extreman los cuidados e insumos sanitarios para completar los protocolos: controles de temperatura y rutinas de higiene personal, sumado al trabajo del personal de limpieza y la utilización de ambientes ventilados y sanitizados.
De esta manera, los estudiantes podrán regresar a un predio de más de 10.000 m2 rodeado de naturaleza, esperando retomar todas las actividades de las que disfrutaban: juegos de exploración, descubrimiento, cultivar alimentos saludables, cuidado del medio ambiente y deportes”.
Video
Galería de fotos



